CIGALAS
88,00€ IVA Incluido
Cigalas frescas procedentes de las capturas de las flotas de arrastre que faenan en el litoral de Galicia y Gran Sol
Están deliciosas cocidas, mejor si es en agua de mar, y a la plancha con un poquito de aceite y sal. También son un excelente ingrediente en arroces marineros, guisos con pescados blancos, en salpicón de marisco y son deliciosas peladas y fritas, con o sin gabardina.
Descripción
Las cigalas son un crustáceo abundante en el mercado gallego. Mayormente se comercializa como producto fresco aunque también se puede encontrar congelada.
Es una especie típica de los fondos marinos. Vive a gran profundidad, normalmente entre los 200 metros y los 800 metros, aunque se puede encontrar a partir de los 50 metros. Necesita fondos blandos, para excavar las galerías en la que se refugia. Es un animal muy territorial que se alimenta fundamentalmente de pequeños peces, crustáceos y moluscos.
Se encuentra a lo largo de la costa atlántica, desde Noruega hasta Marruecos, en el Mediterráneo y el Mar Adriático. Las cigalas frescas que se encuentran en Galicia proceden fundamentalmente de las capturas de las flotas de arrastre gallegas que faenan en el litoral y Gran Sol y, en menor medida de la descarga de buques portugueses e irlandeses.
Se suele capturar con la técnica arrastre de fondo, así como nasas o trampas similares. Es una especie sujeta a control de capturas por especie y caladero que fija anualmente la UE para la pesca en aguas comunitarias.
La Cigala tiene un cuerpo alargado de tono rosado, cabeza larga, espinas laterales y pinzas muy desarrolladas. Su carne es muy apreciada. Blanca, fina, consistente y muy sabrosa. Su calidad está directamente relacionada con la temperatura del entorno en el que vive, cuanto más frío mayor calidad.
Aunque la cigala tiene bajo contenido en grasa aporta gran cantidad de colesterol, por lo que su consumo no es recomendable para personas que padezcan elevados niveles de concentración de esta grasa. Aporta minerales, entre los que destacan el selenio y el yodo, seguidos del fósforo, calcio, zinc y magnesio. Respecto a las vitaminas lo más significativo es la aportación de vitamina B12 y B3
Siempre deliciosa, la preparación tradicional es cocida, mejor si es en agua de mar, y a la plancha con un poquito de aceite y sal. También son un excelente ingrediente en arroces marineros, guisos con pescados blancos, en salpicón de marisco y son deliciosas peladas y fritas, con o sin gabardina. Para hacer a la plancha son más apropiadas las grandes después de darles un corte longitudinal. Consulta nuestras recetas.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Peso gramos |
Ficha Técnica
Denominación comercial | Cigala, Zigala, Escamarlá, |
Denominación científica | Cigala |
Presentación | Vivo |
Arte de Pesca | Nasas y Trampas |
Origen | Escocia, Irlanda |
Capturado en | FAO 27 Subzona VI |
Conservación | de 0ºC a 5ºC |
Temporada | Todo el año |
Envío y Entrega
Nos tomamos muy en serio la entrega de nuestros productos, y para ello usted tiene a su disposición las siguientes opciones:
Recoger en tienda |
|
Reparto a domicilio. |
|
SEUR FRIO |
|
Entrega de pedidos
Entrega al día siguiente |
|
Entrega en el día |
|
Opciones de compra
Para adquirir tu producto selecciona el Peso Pescado y la Preparación entre las opciones disponibles y elige la cantidad
Peso Mariscos |
|
Cualquier duda ponte en contacto con nosotros en el 687 831 877 |
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.